Vidrio monolítico
Características
En el vidrio monolítico, es importante mencionar que es la base fundamental sobre la que se estructura la fabricación y manufactura del resto de vidrios: templados, laminados, unidad de vidrio aislante (doble acristalamiento o Climalit) e incluso vidrios lacados para todo tipo de proyectos.
¿Qué es el vidrio monolítico?
El vidrio monolítico es el formado por una única lámina de vidrio. También se le conoce como vidrio flotado, por su denominación en inglés, “float”, o vidrio simple.
Se trata de un vidrio transparente y sin distorsiones que se oferta en una amplia gama de tamaños y espesores para adaptarse a cualquier aplicación de vidrio plano.
A pesar de que, de todos los vidrios, es el que tiene las propiedades térmicas y acústicas más bajas, con los tratamientos adecuados puede cumplir con las exigencias estéticas, térmicas o de seguridad necesarias.
Cada tipo de vidrio distinto tiene un proceso de fabricación diferente. La fabricación de los cristales monolíticos flotados es muy simple: el vidrio fundido se vierte en una plancha sobre estaño, mientras sigue fundido se vierte el cristal necesario para alcanzar el grosor deseado en ese vidrio y se deja «flotar» hasta que se solidifica de manera firme y plana.



Tipos de cristal monolítico
Dentro de los vidrios monolíticos nos encontramos con diferentes variedades y tipos. Los más comunes son los siguientes:
- El conocido como “Vidrio Float” o flotado, que recibe este nombre por su proceso de fabricación. Este se caracteriza porque es incoloro y por ser el que se utiliza de manera común para la comercialización de artículos de vidrio.
- Otra variedad son los vidrios impresos. Estos son los cristales más utilizados para la decoración ya que se les añaden de manera impresa y desde la fábrica, distintas texturas o diseños.
- Otro de los tipos más comunes de vidrio monolítico es el vidrio armado. Este tipo cuenta con un alambre metálico en su interior que sirve como refuerzo.
- Los espejos también son considerados vidrios monolíticos.
Puede ser incoloro, que es el vidrio común utilizado comercialmente y que encontramos en espesores desde 2 a 25 mm, de color (verde, azul, bronce, etc.) o extra claro, vidrio con bajo contenido en óxidos de hierro y especialmente nítido muy empleado sobre todo en muebles de baño y decoración de interiores.
Ventajas del vidrio monolítico
El vidrio simple como material ofrece interesantes ventajas a múltiples niveles. Entre sus principales propiedades encontramos que:
- Es el vidrio más económico.
- Se puede fabricar para obtener superficies completamente planas.
- Posee una alta transmisión luminosa.
- Gran claridad óptica.
- Ejerce como aislante térmico.
- Se puede transformar en vidrios templados y laminados de seguridad.
- Facilidad de limpieza de sus superficies.
- Puede platearse para la fabricación de espejos.
- Puede ser biselado, cortado y taladrado.
- Apto para serigrafía, tratamientos al ácido y la decoración de materiales cerámicos.
El vidrio monolítico a menudo se modifica para aumentar la resistencia, mejorar la capacidad de aislamiento y los requisitos de seguridad del acristalamiento.
Usos del cristal monolítico
Usos muy variados. Puede utilizarse en aplicaciones como:
- Arquitectura.
- Interior: muebles, mamparas, separaciones, puertas, espejos, iluminación…
- Exterior: doble acristalamiento y fachadas
- Acristalamiento monolítico, escaparates, mamparas, barandillas, balcones, mobiliario urbano, acristalamiento simple…
- Para enmarcar cuadros o fotografías.
- En vehículos.
- Como aislantes.
Dado que el vidrio simple ofrece muchas posibilidades de aplicación, y alguna que otra limitación en su tratamiento, desde Vidrios Coruña os aportamos el mejor asesoramiento y todas las soluciones técnicas para que cumpla con todas las exigencias de tus proyectos.