Vidrio pisable
Los suelos transitables de vidrio
Han aumentado su popularidad en los últimos años y ya no solo los vemos en museos. Obras públicas o locales comerciales, sino que cada vez se usan más en construcción privada ya que dan un toque moderno a la vez que aportan luminosidad.
¿Qué es el vidrio pisable?
El vidrio pisable tiene unos requerimientos de seguridad necesarios para que los transeúntes puedan pasar por encima por lo que son cristales de seguridad (templados, laminados o reforzados) que se pueden introducir en el proyecto mediante placas hechas a medida o mediante baldosas de medidas estándar.



Tipos de vidrios transitables
Existen varios tipos de vidrios pisables que se adaptan a los requerimientos de nuestros clientes según las necesidades de resistencia y seguridad.
- El vidrio templado pisable está sometido a altas temperaturas y templado con aire frío, lo que le confiere una gran resistencia y además en caso de rotura no se astilla.
- El vidrio laminado pisable se caracteriza por la superposición de dos o más capas de vidrio intercalando entre ellas láminas de plástica muy elástica que traslada esta propiedad al vidrio, otorgándole la resistencia necesaria para transitar por encima de él.
- El vidrio reforzado pisable es una combinación de vidrio laminado y vidrio templado, lo que multiplica su resistencia y durabilidad.
A su vez, estos vidrios pueden tener un acabado transparente, translúcido, o una capa antideslizante que aporta seguridad y privacidad al usuario sin renunciar a la luminosidad.
Ventajas de los suelos acristalados
El vidrio transitable tiene cada vez más usos debido a las múltiples ventajas antes citadas y a que se integran bien en cualquier tipo de decoración.
- Cristal pisable para interiores: escaleras, pasillos, salones…
- Garajes y sótanos.
- Piscinas.
- Terrazas y entradas.
- Tragaluces, lucernarios
- Jardines interiores.
- Escaleras y rampas.
- Museos y obras públicas.
Usos del cristal monolítico
Estos vidrios sirven como tratamiento preventivo en caso de incendio y debido a sus ventajas los podemos encontrar en lugares como:
- Ventanas y puertas cortafuegos.
- Techos acristalados antifuego.
- Rutas de evacuación y salidas de emergencia.
- Escaleras.
- Pasillos.
Dado que el vidrio simple ofrece muchas posibilidades de aplicación, y alguna que otra limitación en su tratamiento, desde Vidrios Coruña os aportamos el mejor asesoramiento y todas las soluciones técnicas para que cumpla con todas las exigencias de tus proyectos.