Tipos de vidrios

Vidrio templado

Tecnología del cristal y el vidrio

A día de hoy, las viviendas y locales buscan ser más eficientes, prácticos y modernos y, en este sentido, el vidrio templado como material de construcción y decoración tiene mucho que aportar.

¿Qué es el vidrio templado?

El vidrio templado (también conocido como cristal templado, termoendurecido o tensionado) es un tipo de vidrio de seguridad, procesado por tratamientos térmicos o químicos para aumentar su resistencia en comparación con el vidrio normal.

Este logra una mayor resistencia al poner las superficies exteriores en compresión y las superficies internas en tracción. Estas tensiones hacen que el vidrio, cuando se rompe, se desmenuce en trozos pequeños granulares en lugar de en grandes fragmentos afilados, con lo que se reducen las probabilidades de causar lesiones. En muchos países se le suele conocer por sus nombres comerciales “Pyrex” o “Blindex”.

Para que un vidrio se considere como vidrio templado, el estrés compresivo en la superficie debe tener un valor mínimo de 69 MPa (megapascales). Para que además se considere como vidrio de seguridad debe superar los 100 MPa.

Rotura granular vidrio
Resistencia térmica vidrio
Gran dureza, vidrio templado

Tipos de vidrio termoendurecido

El vidrio templado se puede fabricar a partir de vidrio flotado mediante dos tratamientos:

  • Templado térmico: el vidrio flotado se calienta gradualmente hasta una temperatura de reblandecimiento de entre 600-700ºC para después enfriarlo muy rápidamente con aire.
    De esta manera, las capas externas se enfrían y se contraen mientras que el cuerpo o capas internas mantienen el calor más tiempo y se enfrían más lentamente. Esto provoca la compresión en las capas externas y la tensión en las capas internas, confiriéndole mayor resistencia estructural y al impacto que el vidrio sin tratar.
  • Templado químico: el vidrio templado por métodos químicos es menos habitual y se reserva para usos muy concretos. Este se basa en el intercambio de iones sumergiendo el vidrio en un baño de sales de fusión a una temperatura de 450ºC aproximadamente.

Mediante este proceso los iones de sodio contenidos en el vidrio (Na+), más pequeños, se cambian por los iones de potasio contenidos en las sales (K+), más grandes. Con el intercambio, los iones de potasio ocupan el lugar del sodio en el vidrio, y al ser más grandes provocan la compresión.

La resistencia mecánica conseguida es mucho mayor que con el templado térmico, hasta 20 veces respecto al vidrio normal, pero el vidrio obtenido sigue rompiéndose en grandes trozos afilados, ya que no se provoca la tensión interna característica del vidrio templado mediante un proceso térmico.

Ventajas del vidrio templado

Como material ofrece interesantes ventajas a múltiples niveles, siendo las más interesantes las siguientes:

  • Su resistencia es mucho mayor a la del vidrio simple. Es entre 4 y 5 veces más resistente que el vidrio regular.
  • En caso de romperse es mucho menos peligroso que el vidrio simple, ya que lo hace en pequeños trozos, disminuyendo el riesgo de cortes y facilitando su limpieza.
  • La resistencia térmica aumenta de 60ºC a 240 °C, muy útil en puertas de hornos y refrigeradores entre otros.
  • El vidrio templado no absorbe el calor, por lo que ayuda a mantener una temperatura más estable.
  • Tiene gran versatilidad. Su textura es variable y adaptable a varios fines.
  • Puede presentarse en infinidad de colores y diseños. Además, la luz entrante puede modificarse por medio de películas aislantes.

Usos del cristal templado

Por todas las ventajas que acabamos de mencionar, este suele usarse en áreas susceptibles al impacto humano.
En general, el vidrio templado se utiliza en todas aquellas aplicaciones que requieran un vidrio resistente y seguro:

  • Fachadas de locales comerciales.
  • Mamparas de baño y divisiones de ambientes.
  • Encimeras de cocinas, mesas y estanterías.
  • Visores y tapas de hornos, chimeneas y lámparas.
  • Puertas correderas y abatibles.
  • Barandillas interiores y exteriores.
  • Vitrinas y expositores que tengan que soportar altas temperaturas.
Vidrios Coruña, especialistas en vidrio templado
A la hora de elegir un tipo de vidrio es muy importante tener en cuenta el uso que se le va a dar, el entorno…etc.

En Vidrios Coruña tenemos a tu disposición una gran variedad de vidrios adaptados a cualquier uso. Si quieres emplear vidrio templado o no tienes claro si es el adecuado para tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ofrecemos asesoramiento personalizado.

Nos adaptamos a tus necesidades y hacemos realidad tu proyecto. Solicita un presupuesto adaptado sin ningún tipo de compromiso.
Scroll al inicio