A diario vemos construcciones que utilizan en mayor o menor medida el vidrio como complemento tanto en viviendas particulares, como locales comerciales, edificios públicos, o incluso mobiliario urbano: escaparates, ventanas, puertas, marquesinas…, en algunos casos incluso el vidrio toma más protagonismo que los muros o los métodos de construcción tradicionales: fachadas o cubiertas de vidrio, lucernarios, muros cortina, vidrios pisables…, ya que el vidrio aporta luminosidad a las estancias y agranda los espacios, abriéndolos al exterior.
Estos vidrios utilizados en construcción suelen ser vidrios laminados o vidrios templados, esto es que tienen diferentes tratamientos específicos que los hacen más duraderos y resistentes a la intemperie, los rayos UV o los golpes, y también protegen a las personas de posibles cortes en caso de rotura. Además, estos cristales especiales aportan protección térmica y acústica, lo que aumenta la confortabilidad de los lugares en los que se instalen.
Si bien es cierto que estos vidrios tienen la característica común de tener mayor resistencia y durabilidad que el vidrio monolítico, también tienen una serie de características que los diferencian y que veremos a lo largo de este artículo para poder tener claro qué tipo de vidrio escoger para nuestros proyectos.
Características del vidrio templado
El cristal templado utiliza como base un vidrio monolítico o vidrio flotado común al que se le aplican diferentes tratamientos térmicos o químicos que le aportan un nivel de resistencia mucho mayor.
Estos tratamientos calientan el cristal en su parte exterior con el fin de aumentar su plasticidad para inmediatamente someterlo a un proceso de enfriamiento por aire. Esto produce un choque térmico que, además de aumentar la resistencia del vidrio, consigue que en caso de rotura este se desmenuce en pequeños trozos granulares que evitan el riesgo de que se produzcan cortes o daños graves, y que también hace que sea mucho más fácil de recoger y limpiar en caso de que se origine un estropicio.
A todos nos ha pasado que se nos ha roto un simple vaso en la cocina y hemos encontrado días después diminutas esquirlas afiladas en cualquier rincón, esto con el vidrio templado no pasa.

Características del vidrio laminado
El vidrio laminado está compuesto por dos o más vidrios unidos por medio de una capa plástica de butiral de polivinilo (PVB) que funciona como malla a la que se fija el cristal. Esta capa intermedia a la vez que aumenta su resistencia frente a impactos, impide que el cristal se desprenda incluso aunque se fragmente, evitando así riesgos de caídas, cortes… y también protegiendo lo que se encuentre al otro lado. En caso de rotura o agrietado, el vidrio laminado aguanta en su lugar hasta que un profesional pueda venir a repararlo o cambiarlo sin ningún problema.
Cuantas más capas o láminas tenga este acristalamiento, mayor grosor, refuerzo y seguridad.

Usos del vidrio laminado y templado
Debido a sus características, tanto el vidrio laminado como el vidrio templado son muy usados en construcción y decoración, pero a la hora de elegirlos, hay que tener en cuenta el uso que se les va a dar.
La diferencia principal a la hora de elegir un vidrio laminado o uno templado es que, si el vidrio necesita alguna manufactura o manipulación externa como, por ejemplo, ser taladrado para la colocación de herrajes o botonaduras, lo ideal es escoger un vidrio templado, gracias a su flexibilidad y resistencia. Por otro lado, si necesitamos un vidrio fijo que no necesite muescas, ni herrajes, ni manipulación adicional, usaremos un vidrio laminado.
Teniendo en cuenta estas diferencias, veremos vidrio templado en:
- Mamparas de baño y divisiones de ambientes
- Puertas correderas y abatibles que necesiten mecanismos como bisagras, etc.
- Encimeras de cocina, mesas y estanterías, utilizado como material principal o como complemento.
- Visores y tapas de hornos, chimeneas y lámparas que están expuestos a altas temperaturas
- Barandillas de cristal interiores y exteriores que precisen manufacturas específicas como botonaduras, anclajes….
- Vitrinas y expositores que tengan que soportar altas temperaturas.

En cambio, encontraremos vidrio laminado en:
- Escaleras de cristal y vidrio pisable, ha de ser un vidrio suficientemente grueso y seguro como para soportar el peso de una persona que camine por encima.
- Escaparates de locales comerciales, ya que tiene gran resistencia anti rotura, lo que asegura los bienes del interior del local.
- Fachadas acristaladas, con planchas de cristal fijo que deja ver el exterior a la vez que filtra los rayos UV y aísla del calor, el frío y el ruido externo.
- Barandillas interiores y exteriores, siempre que no necesiten anclajes agujereados.
- Mesas, baldas, vitrinas y estanterías, utilizado como material principal o como complemento.
- Mamparas divisorias y mamparas fijas de ducha, sin herrajes o botonaduras.
- Techos móviles y fijos, igual que en las fachadas de cristal, deja ver el exterior a la vez que filtra los rayos UV y aísla del calor, el frío y el ruido externo.
Vemos que encontraremos algunas aplicaciones en común y también hay que tener en cuenta que podemos combinar los dos tipos de vidrio dando lugar a un cristal laminado formado por dos o más capas de vidrio templado, lo que aporta un plus de resistencia y da lugar a un vidrio de seguridad.
Instalación y fijación del vidrio laminado y templado
La correcta instalación del vidrio templado y vidrio laminado es fundamental para poder contar con las garantías necesarias de seguridad, aislamiento y durabilidad. Es por ello que desde Vidrios Coruña recomendamos que este tipo de vidrios los coloquen siempre profesionales del sector, que sean veteranos en el traslado y manejo de estos materiales, ya que de ello puede depender el éxito de tu proyecto.
Si buscas una empresa con amplia experiencia en fabricación e instalación de vidrio templado y laminado puedes contactarnos para solicitar información, nuestro equipo profesional te asesorará para que conozcas las últimas tendencias y estaremos encantados de buscar la solución que mejor se adapte a tus necesidades.