Usos y ventajas del vidrio laminado

Ventajas del vidrio laminado

Existen materiales, como el vidrio laminado, que están presentes en nuestras vidas porque nos rodean por todas partes, en hogares, oficinas, centros comerciales y todo tipo de edificaciones públicas y privadas. Este material se ha convertido en imprescindible, con multitud de aplicaciones de cristal laminado en el ámbito de la construcción y la decoración.

¿Qué es el vidrio laminado?

El vidrio laminado es un material compuesto por dos o más láminas de vidrio intercaladas por otro material entre ellas, que puede tener como objetivo añadir unas propiedades adicionales o añadir color con objetivos puramente decorativos. En función del objetivo final que vaya a tener el vidrio laminado, las láminas de vidrio tendrán un espesor mayor o inferior.

Los espesores varían entre los 2 y los 10 milímetros y, de forma general, a mayor espesor de las láminas, mayor será su resistencia. En ocasiones, incluso se utilizan varios vidrios templados conjuntamente para añadir mayor resistencia. El material que se coloca entre las láminas de vidrio es normalmente el butiral de polivinilo o PVB, un material de tipo plástico. También se pueden utilizar otros materiales como etilvinilacetato (EVA).

Diferencias entre vidrio templado y laminado

El vidrio laminado es una composición de dos o más hojas de vidrio monolítico que se unen entre sí con otro material como PVB, mientras que los vidrios templados se crean a partir de un proceso en el que se manufactura el vidrio base monolítico a la medida que se desea para después someterlo a un tratamiento térmico o “templado” que da nombre al vidrio.

A diferencia de los vidrios sin templar, los vidrios templados se calientan hasta los 650 grados hasta que quedan prácticamente plastificados para después enfriarlo súbitamente con aire. Esto aporta una resistencia superior a la estructura. Pero también existen otras diferencias, como puede ser el resultado tras romper el vidrio.

El vidrio laminado cuando se rompe evita la caída de los trocitos de vidrio, puesto que se quedan adheridos a la lámina de PVB que se coloca en el medio. En el caso del vidrio templado éste puede llegar a desprenderse en trocitos, pero estos son pequeños y con forma redondeada con el objetivo de que no sean cortantes o peligrosos para las personas. En cualquier caso, ambos tipos de vidrio se consideran acristalamiento de seguridad por su elevada resistencia.

Usos del vidrio laminado

Los usos del vidrio laminado pueden ser muy variados, como puedes ver en las cristalerías en A Coruña. Los diferentes tipos de vidrio laminado que existen en el mercado permiten una gran cantidad de usos, tanto en el ámbito de la decoración como en el de la construcción.

Usos del vidrio laminado en decoración

A nivel decorativo el uso del vidrio laminado puede ser múltiple. A la capa interna de vidrio se le pueden añadir diferentes tintes para conseguir que el vidrio tenga el color deseado y con ello crear paneles decorativos de todo tipo de colores, ideales para diferenciar estancias dentro de un hogar o en espacios públicos.

El vidrio laminado también se puede utilizar para separar plantas a modo de pavimento o de suelo frente a otras alternativas que no dejan pasar la luz de una estancia a otra y este es uno de sus usos más frecuentes. También se utiliza en hogares con poca luz natural para separar ambientes y así permitir que la luz pase de un ambiente a otro a la vez que se mantiene la privacidad de cada una de las estancias, aportando además una mayor sensación de amplitud a los miembros de la familia.

Usos del vidrio laminado en la construcción

El uso del vidrio laminado en la construcción es cada vez más frecuente. Puede ser utilizado como un elemento constructivo, puesto que pueden cumplir a la perfección con los estándares técnicos que se requieren por parte de los organismos oficiales. Se utiliza para incrementar la resistencia y la seguridad en las construcciones.

Su uso más habitual en la construcción es en las fachadas de edificios. Además de que ofrece una gran resistencia, también se puede conseguir un elevado nivel de aislamiento térmico y acústico respecto al exterior. Esto permite a las familias reducir el gasto que hacen en calefacción o aire acondicionado cada año.

El vidrio laminado también se utiliza como alternativa a las ventanas en las paredes de las viviendas. Esto ocurre cuando se desea que entre luz natural del exterior pero no en una cantidad excesiva, para lo que se le añade óxidos metálicos a las capas internas del vidrio laminado para así controlar el paso de la luz solar.

Otro uso cada vez más frecuente del vidrio laminado es para crear barandillas de cristal, una alternativa a las barandillas metálicas o de piedra que resulta más atractiva y da un toque futurista y elegante allí donde se colocan. Uno de los muchos usos que se le están dando en la actualidad al vidrio laminado.

Ventajas del vidrio laminado

El vidrio laminado como material ofrece interesantes ventajas a múltiples niveles, siendo las más interesantes las siguientes:

  • Más resistencia y seguridad frente a otras alternativas.
  • Es un cristal que no se puede separar aunque esté formado por diferentes láminas. En caso de rotura la película o lámina intermedia ejerce de retención para evitar que el cristal se haga añicos.
  • Mayor protección para niños y personas en caso de que se produzca una rotura reduciendo al mínimo los posibles daños por heridas.
  • Aislamiento térmico, lo que permite reducir el gasto en aire acondicionado o calefacción en los hogares a la vez que crea un hogar más confortable con una temperatura más estable durante todo el año.
  • Protección superior al 95 % frente a los rayos solares ultravioletas (UV) evitando sus peligrosas consecuencias sobre la salud.
  • Mejora sustancial de los efectos de degradación del color.
  • A nivel estético, a los cristales laminados se les pueden añadir diferentes productos químicos en el proceso de fabricación para conseguir un determinado color en función de los gustos y necesidades de cada futuro propietario.
  • Mayor confort gracias a sus propiedades de aislamiento acústico y por la facilidad de limpieza de sus superficies, lo que convierte a las ventajas del vidrio laminado en algo único en el mercado.

Como se puede apreciar son muchos los usos y las ventajas del vidrio laminado como material de construcción y decoración en hogares, empresas y espacios públicos. Un material que aporta interesantes beneficios frente a otras opciones tradicionales y que permite un elevado nivel de personalización para crear espacios con un carácter propio y diferenciador.

Deja un comentario

Scroll al inicio